La noche

La noche hace sonar las alarmas y las arañas huyen de los papeles en blanco.

Se quita el sombrero ante un gorrión y le cede el asiento al borracho.

La noche huele a día caducado que se lleva el camión de la basura.

Recuerda los minutos del columpio, busca ecos en el mar y se crece en la sala de espera.

La noche aguarda el milagro de la leche de la madre.

Baila su ritual con el insomne y le sonríe a los cuerpos desnudos tras las cortinas.

La noche miente más que habla y se calla lo que sabe.

Y, como el abrazo reincidente de un amante a sueldo, siempre vuelve.

 

Ciudad espejo

El caminante sólo puede llegar a la ciudad espejo si ha estado con anterioridad en su ciudad gemela, al otro lado del estrecho mar. Sólo si eres capaz de recordar el otro camino, aparece éste que muere en la alcazaba. Pero, ojo, que lo hará tal y como lo recuerda, sin colores ni contornos definidos. Y así pasa con los árboles, las cabras y las rocas.chaouen

Una vez en la ciudad, el visitante debe recuperar los olores que se alojan en la memoria. El sudor de la mujer que amasa en el patio hace que aparezca ante tus ojos, con la misma cara y los mismos movimientos que recordabas. El olor a cardamomo y a canela levantan un zoco de inmediato y al evocar a los jazmines que cuelgan por los muros, aparecen las casas con sus paredes añil y sus puertas azules. El aroma del almizcle de las muchachas y el de la alhucema quemada a media tarde en los zaguanes hacen resurgir calles y plazas, patios y azoteas. Así con todo.

La ciudad va surgiendo de los olores y de los recuerdos a imagen y semejanza de su hermana en la distancia hasta tal punto de que si estuvieran una frente a la otra parecería que ambas ciudades se están mirando mutuamente en un espejo descomunal.

 

Me gusta la Navidad

images-7Así ha sido siempre. Me gusta incluso el preámbulo que la anuncia. Las señales por las que la vamos intuyendo semanas antes. Me gustan las luces y los anuncios de juguetes. Me gustan los villancicos por las calles y hasta el ruido de las panderetas. Me gustan los polvorones y el turrón. Me gusta el itinerario ritual de los belenes y las cintas de colores de los árboles. Me gusta recibir postales navideñas de misterios barrocos con vírgenes hermosísimas y bebés rollizos. Hasta la nieve de las postales. Me gusta el soniquete de la lotería de Navidad. El trasiego de compras apresuradas la víspera del día de reyes. Me gustan las comidas navideñas: Las de amigos, las de compañeros de trabajo, las familiares. Que la gente se desee felices pascuas y feliz año nuevo. En fin, qué le vamos a hacer. Ahora que parece que ya no se lleva decirlo,tengo claro que me gusta la Navidad. Lo reconozco.

Continuar leyendo «Me gusta la Navidad»

Galletas

descarga-1

¿Sabes qué pasa?. Que yo no quería galletas. Me convencen para comerlas. Empiezan a gustarme. Pero no llego al mueble. Me ayudan a cogerlas. Luego aprendo a alcanzarlas poniendo un taburete. Pero cuando por fin las consigo, el bote está vacío.

No sé si se acabaron sin más o se las han dado a otra persona. Lloro. Me calmo. Vuelvo a llorar cuando me acuerdo. Me calmo de nuevo. Me distraigo. Como otra cosa. Me gusta. Me río.

Pero cuando ya no me acuerdo de las galletas, alguien viene con un hermoso paquete repleto de ellas. Y me las vuelve a dar. Y yo las cojo.